
¿Cuáles son los efectos del THC y a qué hay que prestar atención?
Compartir
THC, marihuana, "hierba" y muchos otros términos que probablemente hayas escuchado: ¿qué significan realmente? ¿Te interesa saber qué efectos tiene el THC en nuestro cuerpo y por qué hay tanto revuelo en torno a él? ¿Buscas respuestas a preguntas como si el cannabis es más seguro que el alcohol o qué efectos secundarios podría tener su consumo a largo plazo? ¿Y si existiera una alternativa sin efectos psicoactivos que pudiera ayudarte a relajarte y mejorar tu salud? Este artículo te guía por el fascinante mundo del THC: desde sus beneficios hasta sus controversias, y las precauciones que debes tomar. Sigue leyendo para descubrir qué ofrece realmente el THC y dónde se recomienda la precaución.
El componente mágico del cannabis
El tetrahidrocannabinol , abreviado como THC , es el principal componente psicoactivo del cannabis, responsable de la sensación de euforia. Si bien el cannabis contiene docenas de cannabinoides , el THC es el que produce sensaciones de euforia , relajación o, por el contrario, inquietud . Al interactuar con el sistema endocannabinoide humano, el THC afecta al cerebro , provocando cambios en el estado de ánimo , la percepción del tiempo y otras experiencias sensoriales . Por eso el cannabis es tan popular entre quienes buscan relajarse o incluso escapar del estrés .
¿Por qué a la gente le encantan los efectos del THC?
Los efectos del THC son diversos y pueden inducir diversos estados. Mientras que algunos experimentan una oleada de creatividad y perciben el mundo con mayor intensidad, otros se sienten tranquilos y desconectados de la realidad. Los efectos más comunes del THC incluyen:
-
Euforia y alegría : muchos describen sentimientos de felicidad y despreocupación.
-
Aumento del apetito : el llamado efecto "munchies" aumenta el apetito, lo cual es bienvenido en ciertas aplicaciones terapéuticas .
-
Percepción alterada del tiempo y del espacio : todo puede parecer más lento o, por el contrario, más rápido .
- Relajación muscular : una sensación física de tranquilidad y alivio del dolor , que es beneficiosa para pacientes con problemas crónicos .
Para algunos, estos efectos son una diversión placentera, mientras que otros los utilizan en medicina , con el objetivo de aliviar el dolor o la ansiedad .
THC y creatividad: cómo el cannabis cambia nuestra forma de pensar
El THC suele asociarse con ideas creativas y pensamiento innovador. Quienes consumen cannabis con mayor contenido de THC suelen describir un estado en el que surgen ideas nuevas e interesantes. Esta inspiración se debe a la capacidad del THC para alterar temporalmente la forma en que nuestro cerebro procesa la información y conecta diferentes conceptos . El resultado puede ser la capacidad de ver nuevas posibilidades , pensar de forma innovadora y descubrir soluciones que de otro modo no se nos ocurrirían. Por supuesto, estos efectos varían de una persona a otra. Mientras que una persona puede experimentar inspiración creativa , otra puede simplemente sentirse tranquila y relajada .
Este "efecto creativo" es una de las razones por las que el THC es el preferido por artistas , escritores y otras personas dedicadas a actividades creativas . Sin embargo, es importante recordar que este es solo un efecto temporal , y el consumo a largo plazo puede provocar diferentes consecuencias, como una menor motivación .
Qué tener en cuenta con el THC
Si bien el THC se beneficia de muchas personas, no es apto para todos. Se debe prestar atención a los efectos a corto y largo plazo , que pueden afectar significativamente la salud mental y el bienestar físico .
Efectos a corto plazo:
-
Ansiedad y paranoia : Para algunos, el THC puede provocar inquietud o incluso miedo .
-
Coordinación deteriorada y reacciones más lentas
- Somnolencia , ojos rojos y boca seca.
Efectos a largo plazo:
-
Motivación reducida : Conocido como “ síndrome amotivacional ”, puede llevar a descuidar responsabilidades o la vida social .
-
Problemas de memoria : El THC afecta temporalmente la memoria a corto plazo y la concentración . Un estudio de 2016 incluso demostró que el consumo prolongado podría afectar las funciones cognitivas verbales .
-
Problemas de salud mental : el uso a largo plazo puede aumentar el riesgo de problemas de salud mental como depresión o ansiedad , particularmente en personas con predisposiciones genéticas .
- Problemas respiratorios : La inhalación, el método de consumo más común, aumenta los riesgos para el sistema respiratorio y los pulmones .
Recomendación: Una alternativa a considerar
Si buscas los beneficios del cannabis pero quieres minimizar los efectos secundarios del THC , el CBD podría ser una opción ideal. Este cannabinoide no produce efectos intoxicantes, pero aun así ofrece beneficios para la salud . Por ejemplo, el CBD es conocido por sus efectos relajantes , ayuda con la ansiedad y la inflamación , y previene los riesgos de problemas de salud mental asociados con el THC .
La elección final siempre es nuestra, pero es fundamental estar bien informado , ya sea para uso recreativo o para necesidades médicas .