
Los efectos y beneficios del CBD para la salud: ¿Qué dicen los estudios?
Compartir
CBD El cannabidiol, o cannabidiol, es uno de los principales componentes del cannabis. Es una sustancia no psicoactiva que puede aportar beneficios para la salud y es una sustancia muy popular y en constante investigación. Es el segundo ingrediente activo más abundante en la planta de cannabis.
Alternativa a las medicinas tradicionales
Los principales efectos del CBD son:
- Alivio del dolor
Un analgésico es una sustancia clasificada como fármaco que ayuda a aliviar el dolor. Se ha comprobado que el CBD tiene efectos analgésicos y puede ayudar a reducir el dolor crónico . Actúa afectando al sistema endocannabinoide, que regula el dolor. Esto puede ser beneficioso para personas con esclerosis múltiple, dolor crónico y migrañas.
Los científicos han estado explorando los posibles beneficios terapéuticos del CBD, y estos beneficios fueron confirmados por un estudio publicado en Frontiers in Pharmacology en 2018.
- Reducción de la ansiedad
El CBD puede afectar los niveles de estrés y ansiedad , disminuyendo así sus efectos. Estudios clínicos indican que puede ayudar con la ansiedad social y el TEPT (trastorno de estrés postraumático). Por lo tanto, con el uso regular, las personas que sufren de ansiedad o estrés pueden encontrar alivio en el CBD.
Este problema de ansiedad relacionado con el insomnio fue investigado por científicos en 2011 y se publicó en la Revista de Psicofarmacología. La investigación se llevó a cabo administrando a los participantes 400 mg de CBD y un placebo. Quienes tomaron CBD reportaron niveles más bajos de ansiedad.
- Contra las convulsiones
El CBD puede reducir la frecuencia de las convulsiones , especialmente en pacientes con formas graves de epilepsia, como el síndrome de Dravet. El primer fármaco a base de CBD aprobado fue Epidiolex, que se utiliza para tratar diversos tipos de epilepsia.
Estos efectos anticonvulsivos se confirman en el estudio "Ensayo de cannabidiol para convulsiones resistentes a fármacos en el síndrome de Dravet", publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica. En él participaron 120 niños y adultos jóvenes con síndrome de Dravet y convulsiones. Los investigadores les asignaron una solución oral de cannabidiol en una dosis de 20 mg por kilogramo de peso corporal al día o un placebo, además del tratamiento antiepiléptico estándar. El resultado fue que el CBD fue mucho más eficaz que el placebo en el tratamiento.
- efectos antiinflamatorios
Tiene potentes efectos antiinflamatorios, por lo que puede ayudar en el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Estas enfermedades incluyen, por ejemplo, la artritis reumatoide o la enfermedad de Crohn. El CBD se utiliza en diversas cremas y suplementos dietéticos para reducir la inflamación.
- Protección nerviosa
El CBD puede tener efectos protectores sobre los nervios, conocidos como efectos neuroprotectores , que pueden ayudar en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el párkinson o el alzhéimer. Puede ralentizar la progresión de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.
- Antipsicótico
Estos efectos pueden ser especialmente positivos para las personas que padecen esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. De hecho, el CBD puede ayudar a combatir afecciones y psicosis.
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la capacidad de desenvolverse en la vida cotidiana. Se produce una alteración de los procesos de pensamiento y una reducción de la capacidad para percibir y responder a las emociones. Diversas psicosis también se asocian con esta enfermedad. Aproximadamente el 0,4 % de la población mundial está diagnosticada con esta enfermedad y recibe tratamiento con los llamados antipsicóticos, cuya eficacia no siempre es del 100 %. Según científicos estadounidenses, el CBD puede aumentar la eficacia del tratamiento para esta enfermedad.
Beneficios del CBD
- Mejor sueño
Muchas personas han comprobado por experiencia que, tras tomar CBD, su calidad de sueño ha mejorado. Por lo tanto, este beneficio puede ser interesante para quienes sufren de insomnio, ya que el CBD podría proporcionarles un sueño de mejor calidad que el que tenían hasta ahora. El CBD se utiliza principalmente en productos como diversos aceites y cápsulas que se toman antes de acostarse.
Gelatina somnolienta CBD
Si tiene problemas para dormir, este producto es una ayuda beneficiosa. Estas gomitas contienen 10 mg de CBD y 5 mg de CBN. El CBN se considera un cannabinoide ligeramente sedante, lo que lo hace ideal para combatir el insomnio. Al combinarse con el CBD, sus efectos se potencian.
- Apoyo a la salud mental
Dado que el CBD tiene efectos ansiolíticos , es decir, reduce la ansiedad y el estrés a la vez que mejora el estado de ánimo , puede ayudar a mejorar nuestra salud mental en general. Estudios demuestran que el CBD puede tener beneficios potenciales para personas que sufren diversos tipos de desequilibrio mental (trastornos de ansiedad, depresión, estrés). Los suplementos diarios con CBD pueden ayudar con esto.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación sobre este cannabidiol aún está en desarrollo y sus efectos pueden variar de un individuo a otro.
- Apoyo a la inmunidad
El CBD tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunitario y contribuir a la salud general. Esto se debe principalmente a sus propiedades antiinflamatorias. El CBD es un refuerzo natural para el sistema inmunitario. Estudios han demostrado que el CBD tiene un efecto positivo en el recuento de glóbulos blancos, cruciales para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
- Piel sana
El cannabidiol es un ingrediente activo con propiedades regenerativas y antioxidantes . Estas propiedades se utilizan tanto en medicina como en dermatología .
Existen diversas cremas y bálsamos con CBD en el mercado que son útiles para el cuidado de la piel. Por lo tanto, el CBD puede ayudar en el tratamiento del acné y otros problemas cutáneos gracias a sus propiedades antibacterianas. Esto se debe a que ralentiza la división de las células sebáceas, reduciendo así la producción de sebo.
Conclusión
El CBD aún se encuentra bajo investigación exhaustiva y ofrece una amplia gama de posibles beneficios para la salud. Muchos de sus beneficios ya están comprobados, lo que lo convierte en una alternativa natural a los medicamentos que puede ayudarnos con diversas afecciones médicas y de salud. Muchas personas ya encuentran alivio, bienestar y una mejor calidad de vida gracias al CBD . Sin embargo, si está considerando tomar CBD, es recomendable consultar con un médico, especialmente si tiene problemas de salud más graves.