¿Cómo hacer cerveza de kratom?

¿Cómo hacer cerveza de kratom?

¿La kombucha te parece aburrida y ya conoces el té de kratom? ¿Qué tal si preparas tu propia cerveza de kratom en casa? Una bebida ligeramente fermentada que combina los efectos del kratom con un sabor refrescante, similar a la sidra casera o la kombucha. En este artículo te guiaremos paso a paso por todo el proceso.

Qué es la cerveza de kratom y por qué probarla

La cerveza de kratom no es una cerveza tradicional como la que conoces de las cervecerías. No contiene lúpulo y no tiene un carácter marcadamente alcohólico. Se elabora mediante la fermentación de té de kratom con un poco de azúcar y levadura de cerveza o de vino. La fermentación genera burbujas suaves y libera los alcaloides activos del kratom, especialmente la mitraginina.

El resultado es una bebida refrescante que puede:

  • estimular (en dosis bajas),
  • relajar (en dosis un poco más altas),
  • y proporcionar al cuerpo un impulso natural de hierbas.

Qué vas a necesitar

Veamos qué no puede faltar a la hora de preparar cerveza de kratom.

Ingredientes:

  • 5–10 g de kratom de calidad (recomendamos kratom verde o blanco para obtener energía)
  • 2 litros de agua
  • 250 g de azúcar de caña o miel de calidad
  • Zumo de 1 limón o lima
  • 1/4 de cucharadita de levadura de cerveza o levadura de vino

Ingredientes opcionales para mejorar el sabor:

  • jengibre fresco (unos 2 cm)
  • hojas de menta, melisa o lavanda
  • zumos de frutas (manzana, mango, arándano)

Utensilios:

  • Olla
  • Colador fino o tela de muselina
  • Embudo
  • Botellas de vidrio o plástico con cierre hermético (por ejemplo, de kombucha)

Instrucciones: paso a paso

¿Te interesa preparar esta cerveza de kratom en casa? Aquí tienes una guía práctica:

1. Prepara la base de kratom

Vierte 2 litros de agua en una olla y añade el kratom, el zumo de limón y opcionalmente un trozo de jengibre. Llévalo a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 30–40 minutos. Así se liberan los alcaloides del kratom.

2. Cuela y deja enfriar

Una vez cocido, cuela la mezcla con un colador fino o tela de muselina para eliminar los restos de polvo. Déjala enfriar a temperatura ambiente, ya que el calor podría matar la levadura.

3. Añade azúcar y levadura

Añade azúcar o miel a la mezcla enfriada y remueve bien hasta que se disuelva completamente. Luego añade la levadura. Basta con 1/4 de cucharadita para que la fermentación comience de forma natural.

4. Llena las botellas

Usa un embudo para verter el líquido en las botellas. Deja unos 2–3 cm libres antes del cuello. Cierra bien las botellas, preferiblemente con tapa de rosca.

5. Fermentación

Deja las botellas a temperatura ambiente (idealmente 20–23 °C) durante 2–4 días. Durante este tiempo, la levadura procesará el azúcar y generará una bebida ligeramente efervescente con un contenido de alcohol muy bajo (menos del 1%). El sabor se intensificará cada día.

6. Refrigera y prueba

Después de la fermentación, pon las botellas en el frigorífico. El frío ralentizará la fermentación y estabilizará el sabor. Ábrelas con cuidado, ya que puede haberse acumulado presión en el interior.

¿A qué sabe la cerveza de kratom y cómo actúa?

La cerveza de kratom tiene un sabor terroso, ligeramente amargo, con notas cítricas. Si añades frutas, hierbas o jengibre, puede ser muy refrescante. Sus efectos varían según la persona y dependen del tipo y cantidad de kratom usado.

Advertencias importantes

Empieza con precaución. Para la primera tanda, recomendamos 5 g de kratom por 2 litros de bebida.

Guárdalo en la nevera y consúmelo en 7–10 días.

Resumen final

La cerveza de kratom es una bebida casera original que combina el poder natural del kratom con el sabor refrescante del té fermentado. Si la preparas correctamente, obtendrás un elixir burbujeante que puede estimular o relajar según los ingredientes usados.

Si quieres ampliar tus horizontes en el mundo de las bebidas naturales, la cerveza de kratom es una excelente opción. Solo necesitas algunos ingredientes básicos, un poco de paciencia y ganas de experimentar. El resultado puede ser un ritual único y una bebida que te encantará.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.