Pruebas de laboratorio del kratom: evite los productos peligrosos

Pruebas de laboratorio de kratom: evite productos peligrosos

¿Cómo determinar si el kratom que estás comprando es seguro? Las pruebas de laboratorio son una herramienta importante para detectar sustancias nocivas y garantizar que el producto cumpla con los estándares de calidad requeridos. Si te interesa saber por qué son esenciales las pruebas y qué riesgos puede presentar el kratom sin analizar, sigue leyendo para saber más.

prueba de kratom

Puntos clave:

  1. Las pruebas de laboratorio del kratom garantizan la seguridad y revelan metales pesados ​​y otros contaminantes.
  2. Las impurezas peligrosas incluyen metales pesados, pesticidas, microorganismos y sustancias sintéticas.
  3. Las pruebas verifican que los compuestos activos como la mitragynina y la 7 - hidroximitragynina tengan una composición adecuada.
  4. Laboratorios independientes realizan pruebas de pureza, metales pesados, pesticidas y alcaloides.
  5. Las pruebas de kratom aún no son obligatorias, pero se recomienda comprar únicamente kratom probado por razones de seguridad.

¿Por qué se realizan pruebas de laboratorio del kratom?

Las pruebas de laboratorio del kratom se realizan por varias razones, principalmente para verificar su calidad y seguridad. La calidad del kratom vendido puede variar significativamente debido a las diferentes condiciones durante el cultivo, la cosecha y el procesamiento. Por lo tanto, las pruebas de laboratorio son esenciales para garantizar que el producto no contenga sustancias nocivas y que su composición cumpla con las expectativas.

Posibles contaminantes del kratom

Lamentablemente, algunos productos de kratom pueden contener sustancias que no deberían estar presentes . Entre los problemas comunes se incluyen la presencia de metales pesados ​​(como plomo, cadmio y arsénico), pesticidas o microorganismos como bacterias y moho. Esta contaminación puede ser perjudicial para la salud y aumentar el riesgo de complicaciones graves.

Otro riesgo es que algunos vendedores pueden añadir sustancias sintéticas al kratom para potenciar sus efectos . Estos aditivos pueden ser peligrosos, especialmente si el consumidor desconoce que forman parte del producto .

Compuestos correctos y sus cantidades

El kratom debe contener principalmente dos compuestos activos: mitragynina y 7 - hidroximitragynina . La mitragynina es el alcaloide más frecuente en el kratom, con una concentración que suele oscilar entre el 1 % y el 2 % del peso seco. La 7-hidroximitragynina se encuentra en cantidades más pequeñas, generalmente entre el 0,01 % y el 0,02 %. Estos compuestos son responsables de los efectos del kratom, que pueden ser estimulantes o relajantes, según la dosis.

Las pruebas de laboratorio ayudan a verificar que el kratom no contiene impurezas dañinas y tiene la proporción correcta de compuestos activos, lo que garantiza su seguridad y eficacia para los consumidores.

prueba de kratom (1)

¿Qué pruebas de laboratorio son necesarias?

Al probar el kratom, generalmente se realizan varios tipos básicos de pruebas:

  1. Pruebas de pureza: Examinan si el producto contiene impurezas como moho, bacterias o microorganismos. Estas pruebas son importantes porque el kratom contaminado puede causar problemas de salud (en casos extremadamente raros, incluso problemas hepáticos).
  2. Análisis de metales pesados: El kratom puede estar contaminado con metales pesados, como plomo, mercurio o cadmio, que pueden ser peligrosos. Los laboratorios miden sus niveles para determinar si se encuentran dentro de un rango seguro.
  3. Pruebas de pesticidas: En ocasiones, se utilizan pesticidas en el cultivo de kratom y pueden permanecer en el producto final. Las pruebas buscan trazas de estas sustancias químicas.
  4. Análisis de contenido de alcaloides: El kratom contiene alcaloides activos, principalmente mitragynina y 7-hidroximitragynina. Las pruebas verifican las concentraciones de estos compuestos, que influyen en los efectos del kratom.

¿Quién realiza las pruebas de kratom?

Las pruebas suelen ser realizadas por laboratorios independientes acreditados , especializados en analizar productos vegetales y suplementos dietéticos. Los cultivadores o distribuidores de kratom suelen contratar a estos laboratorios para certificar la seguridad de sus productos. Cualquier vendedor de kratom con buena reputación suele publicar los resultados de estas pruebas para sus clientes.

El control de calidad es importante, pero no todos los vendedores cumplen con los mismos estándares . En algunos países, no existe una regulación directa del kratom, lo que significa que los vendedores no están obligados a seguir normas estrictas. Por lo tanto, es crucial comprar kratom a vendedores transparentes que proporcionen resultados de laboratorio de sus productos.

¿Son fiables las pruebas y revelan todo?

Las pruebas suelen ser muy fiables si se realizan en laboratorios de calidad acreditada. Las pruebas de laboratorio independientes pueden detectar la mayoría de las sustancias nocivas, pero nunca se puede garantizar la seguridad al 100 %.

Los resultados de las pruebas también pueden verse afectados por la forma en que se recolectaron las muestras de kratom . Si no se recolectan de forma representativa, la prueba podría no revelar todos los posibles problemas. Incluso si un producto supera las pruebas, las proporciones de los compuestos u otros valores pueden cambiar con el tiempo, especialmente si el kratom se almacena incorrectamente a largo plazo, lo que puede afectar su calidad y seguridad.

kratom praga

¿Por qué las pruebas de laboratorio del kratom no son estandarizadas en la UE?

Las pruebas de laboratorio para el kratom no son comunes en la UE por varias razones. Si bien el kratom es popular como medicina alternativa, su estatus legal varía en toda la UE, lo que afecta su regulación y análisis.

  1. Ambigüedades legales: Se aplican diferentes leyes en los distintos países de la UE. En algunos lugares, el kratom es legal, mientras que en otros está prohibido. Por ejemplo, en Francia no se puede vender, mientras que en los Países Bajos y la República Checa es legal (desde octubre de 2024). Debido a estas diferencias, no existe un procedimiento de análisis unificado.
  2. Falta de regulación y supervisión: No existe una organización europea que supervise la calidad del kratom . A diferencia de los medicamentos o suplementos, que cuentan con regulaciones claras, el kratom suele venderse sin controles estrictos.
  3. Seguridad incierta: Los científicos no han llegado a un consenso sobre la seguridad del kratom. Algunos estudios indican que puede aliviar el dolor o la dependencia a los opioides, mientras que otros advierten sobre la adicción y la toxicidad . Estas incertidumbres también dificultan el proceso de prueba.
  4. Altos costos: Analizar el kratom para detectar sustancias tóxicas u otras impurezas es costoso. La demanda de kratom no es lo suficientemente significativa en la UE como para justificar los costos de las pruebas.
  5. Baja presión pública: Existe una alta presión por la calidad en otros suplementos o medicamentos, pero este aún no es el caso del kratom. El número de consumidores de kratom en la UE no es lo suficientemente grande como para generar una demanda de análisis regulares.

Aunque las pruebas de kratom no son obligatorias, todos deberían exigirlas. Si un vendedor no ofrece pruebas de laboratorio, no le compre.

En Kratomit , hemos realizado varios análisis profesionales de nuestro kratom y seguimos haciéndolo periódicamente para garantizar que nuestro proveedor nos entregue un producto consistente. Esto se aplica a pesar de que llevamos muchos años trabajando con este productor y siempre nos ha proporcionado productos de 100 % calidad.

Realizamos pruebas con frecuencia para ofrecerle kratom excelente, de alta calidad, puro y eficaz. Una de nuestras pruebas de laboratorio, realizada por un prestigioso laboratorio de la Universidad de Química y Tecnología de Praga, está disponible aquí: BAFA_protocol_kratomit.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.