
5 consejos para aumentar los niveles de testosterona
Compartir
La testosterona es una hormona sexual masculina importante para el buen funcionamiento del cuerpo. Desafortunadamente, muchos hombres sufren su disminución y los problemas de salud asociados. Aquí tienes 5 consejos para aumentar tus niveles de testosterona de forma natural y eficaz.
Comencemos por aclarar la importancia de la testosterona. La testosterona es una hormona clave, esencial para la salud y el bienestar general. Si bien suele asociarse con el cuerpo masculino, también es importante en ciertas cantidades para las mujeres.
¿Para qué sirve la testosterona?
- Fomento de la masa muscular y la fuerza : Podemos pensar en la testosterona como un entrenador personal que ayuda a nuestros músculos a crecer y fortalecerse. Ayuda a aumentar la síntesis de proteínas, lo cual es importante para el crecimiento y la recuperación muscular. Esto puede hacer que el entrenamiento sea más efectivo y, además, una recuperación más rápida.
- Quemador de grasa : esta hormona ayuda al cuerpo a quemar grasa de manera más eficiente y a mantener un peso corporal saludable.
- Salud ósea : Es importante para mantener una masa ósea saludable. Ayuda a aumentar la densidad ósea y, por lo tanto, la fortaleza ósea. La deficiencia de testosterona puede provocar debilitamiento de los huesos y un mayor riesgo de fracturas.
- Función sexual : La testosterona también desempeña un papel fundamental en la salud sexual. Afecta el deseo sexual, la libido y la función sexual.
- Estado de ánimo y energía : La testosterona afecta el estado de ánimo y la función cognitiva. Unos niveles saludables de testosterona pueden contribuir a una mejor salud mental, mayor energía y mejor concentración. Por el contrario, unos niveles bajos de testosterona pueden estar asociados con ansiedad, depresión y disminución de la función cognitiva.
En general, unos niveles saludables de testosterona contribuyen a una mejor calidad de vida. Mantener niveles óptimos de esta hormona es importante, y si los niveles de testosterona son bajos, podría experimentar riesgos y síntomas desagradables de deficiencia de esta hormona.
¿Cómo aumentar los niveles de testosterona?
1. Dieta saludable
Los niveles bajos de testosterona también se manifiestan por obesidad o sobrepeso. Por lo tanto, es importante cuidar la dieta , que debe incluir grasas saludables, proteínas y carbohidratos . Por otro lado, conviene evitar los azúcares simples. También es útil controlar la ingesta calórica , ya que comer en exceso reduce los niveles de testosterona.
En cuanto a la dieta, es importante seguir un régimen de bebidas . Lo ideal es beber al menos 2 litros de agua, preferiblemente evitando las bebidas azucaradas. Además de las bebidas azucaradas, también conviene tener cuidado con la cafeína . Se sabe que la cafeína aumenta la producción de cortisol , que inhibe la producción de testosterona en el cuerpo. Sin embargo, la cafeína es una excepción y se suele tomar en forma de café negro antes de entrenar. En este caso, la producción de testosterona puede aumentar entre un 15 % y un 19 %.
2. Ejercicio regular
La actividad física es una excelente manera de aumentar los niveles de esta hormona. El entrenamiento de fuerza es uno de los métodos comprobados para aumentar eficazmente los niveles de testosterona a corto plazo. El ejercicio aumenta la masa muscular y estimula la producción hormonal. Intenta incorporar entrenamiento con pesas regular a tu rutina, así como entrenamiento a intervalos como sprints o entrenamiento en circuito.
3. Sueño de calidad
Dormir es esencial, y dormir lo suficiente y con calidad es crucial para el equilibrio hormonal. Durante el sueño se produce la regeneración. La falta de sueño puede afectar negativamente al equilibrio hormonal. Es importante seguir un horario de sueño regular y evitar la luz azul a la hora de acostarse. La luz azul de los dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina y, por lo tanto, con la calidad del sueño.
4. Reducción del estrés
El estrés puede ser insidioso y también puede alterar el equilibrio hormonal. Si te sientes estresado, la producción de cortisol, como ya mencionamos, aumenta, lo que tiene un efecto negativo en los niveles de testosterona. Así que intenta bajar el ritmo y descansar y relajarte lo suficiente. Lo mejor es evitar las situaciones estresantes en la medida de lo posible.
5. Suplementos naturales
Si no obtienes todas las sustancias que necesitas de los alimentos, lo ideal es incluir suplementos en tu régimen. Los suplementos dietéticos naturales pueden ser una excelente herramienta para ayudarte a aumentar tus niveles de testosterona. Tres suplementos populares son:
El Tribulus Terrestris , o anémona de tierra , se distingue por sus propiedades, que incluyen principalmente aumentar los niveles de testosterona y favorecer el equilibrio hormonal. NutriMax Tribulus contiene 2000 mg de extracto de hipérico por tableta, de los cuales el 40 % son saponinas. Las saponinas son potentes compuestos naturales que refuerzan el sistema inmunitario, mejoran la digestión y tienen efectos antiinflamatorios y antimicrobianos.
El shilajit es un complejo mineral natural de uso frecuente en la medicina tradicional india y con una rica historia. Es único por sus fascinantes propiedades y contiene más de 84 minerales y oligoelementos, como magnesio, zinc y hierro. Se considera que promueve los niveles de energía y la salud en general.
El Tongkat Ali o ginseng malayo es un suplemento herbal natural originario de la próspera Asia, conocido por su potencial para aumentar los niveles de testosterona y mejorar la función sexual. También se le conoce como "Viagra asiática" debido a sus reconocidas propiedades. Es uno de los afrodisíacos más populares.