
Guaraná vs. Café
Compartir
Tomar un café por la mañana es un ritual esencial para muchos, pero ¿y si existiera otra alternativa? Veamos cómo el guaraná afecta nuestra energía y en qué se diferencia del café. Exploraremos sus efectos, composición, ventajas y desventajas para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a ti.
¿Qué es el guaraná y de dónde viene?
El guaraná , o por su nombre en latín Paullinia cupana , es una planta trepadora que requiere un ambiente húmedo y cálido para crecer. Por ello, es originaria y se encuentra con mayor frecuencia en las selvas amazónicas de Sudamérica , especialmente en Brasil y Venezuela . Las tribus indígenas la han utilizado durante siglos no solo como un potente estimulante natural, sino también como remedio medicinal para diversos problemas de salud.
Dato curioso: Una leyenda sobre su origen cuenta la historia de un niño indígena asesinado por un dios celoso. Mientras los aldeanos lo lloraban, la diosa de la compasión plantó sus ojos en la tierra , de donde brotó el guaraná . Esta planta tiene semillas características que se asemejan a los ojos humanos . Para los indígenas , esto explica no solo el origen de la planta, sino que también simboliza la conexión del guaraná con la vitalidad y la energía , ya que creían que sus semillas transmitían la fuerza del niño.
¿Qué contiene el guaraná y cómo afecta al organismo?
Probablemente te preguntes sobre el contenido de cafeína del guaraná . Sus semillas contienen hasta cuatro veces más cafeína que los granos de café . Sin embargo, a diferencia del café, el guaraná libera cafeína gradualmente , lo que significa que proporciona energía duradera sin bajones repentinos ni nerviosismo.
Pero el guaraná no se compone solo de cafeína. También contiene otros componentes que potencian sus efectos y nos resultan beneficiosos:
- Guaranina o cafeína natural : constituye una gran parte de la planta y estimula el sistema nervioso, favorece la concentración y el rendimiento físico.
- Minerales y vitaminas: El guaraná contiene, entre otros, calcio , magnesio , potasio y hierro . Esta mezcla de minerales favorece la fortaleza ósea, el buen funcionamiento muscular y la salud cardiovascular. Entre las vitaminas presentes en el guaraná se incluyen las del complejo B , la vitamina C y la colina (también conocida como B4 ). Esta combinación también promueve un mejor metabolismo, reduce la fatiga y fortalece el sistema inmunitario.
- Antioxidantes : Su objetivo es proteger el cuerpo de los radicales libres y ralentizar el envejecimiento celular.
- Taninos : Gracias a ellos, el guaraná tiene un efecto más gradual, ralentizando la absorción de cafeína. ¿Qué significa esto? No hay una caída repentina de energía, a diferencia del bajón que suele experimentarse con el café.
- Saponinas : tienen propiedades antiinflamatorias y también favorecen el metabolismo y la quema de grasas.
Consejo : Pruebe la Yerba Mate, que tiene menos cafeína que el café y también proporciona una liberación gradual de energía.
Guaraná vs. café
El café , todos lo conocemos: es una bebida mundialmente popular que proporciona un rápido impulso de energía . La cafeína del café se absorbe rápidamente y actúa casi al instante, lo cual es ideal para despertarse rápidamente o mejorar la concentración. Pero ¿qué sucede después? Este repentino aumento puede ser solo el preludio de una " bajada de cafeína ", una rápida caída de energía seguida de fatiga e irritabilidad.
Como mencionamos, el guaraná contiene más cafeína , pero su liberación es gradual . Esto significa que, además de sus compuestos beneficiosos , también proporciona energía duradera sin el temido bajón de cafeína que suele asociarse con el café.
Las principales diferencias son:
- Energía duradera : el guaraná gana con su liberación lenta de cafeína, proporcionando energía constante sin altibajos.
- Estimulación instantánea : en ese sentido, el café es el ganador, pero el precio es la “caída de la cafeína”.
- Concentración y rendimiento : el guaraná mejora la concentración y el rendimiento con efectos a largo plazo, mientras que el café proporciona un impulso rápido pero de corta duración.
- Efectos secundarios : El café puede causar nerviosismo, acidez estomacal y un “bajón de cafeína”, mientras que el guaraná suele ser más suave y causa menos efectos negativos.
Consejo : Si te encanta tomar café pero quieres una alternativa más saludable , te recomendamos probar el Matcha Latte.
Conclusión: ¿Qué estimulante es el adecuado para usted?
Ambas opciones tienen sus ventajas, y la que elijas dependerá de tus necesidades . El café es ideal para una estimulación rápida, mientras que el guaraná ofrece una energía duradera , más suave y estable . Si buscas una fuente de energía sostenida sin fluctuaciones repentinas, el guaraná podría ser una mejor opción. Incluso si te encanta el café, definitivamente vale la pena probar el guaraná.