
¿Por qué nuestro cuerpo necesita electrolitos y cómo reponerlos?
Compartir
Electrolitos : oímos hablar de ellos constantemente, pero ¿sabemos realmente qué son y por qué son tan importantes para nuestro cuerpo? A menudo, pensamos que solo debemos cuidarlos durante el deporte o el esfuerzo intenso, pero lo cierto es que los electrolitos desempeñan un papel fundamental a diario . Si tenemos un nivel bajo de ellos, nuestro cuerpo nos lo avisa rápidamente con fatiga, calambres o deshidratación. Entonces, ¿cómo podemos asegurarnos de que no nos falten? ¿Y cómo podemos saber cuándo es el momento de reponerlos? Sigue leyendo para descubrir por qué los electrolitos son un pilar fundamental de nuestra salud .
¿Qué son los electrolitos y por qué son importantes?
Los electrolitos son esencialmente minerales del cuerpo que poseen una carga eléctrica . Los principales electrolitos incluyen magnesio, sodio, calcio, potasio, cloruro y fósforo. Cada una de estas sustancias tiene una función específica en el organismo y es esencial para nuestro bienestar. Es importante no solo su presencia en el cuerpo, sino también su correcto funcionamiento, lo cual depende en gran medida de su equilibrio. Anteriormente, se decía que los electrolitos y minerales eran importantes solo para los atletas , pero la realidad es que todos los necesitamos.
Nuestro cuerpo está compuesto por un 60% de agua y los electrolitos se encuentran por todo el organismo. Están presentes en la sangre, los líquidos y dentro y alrededor de las células.
¿Por qué el nombre electrolitos?
Estos minerales reciben su nombre porque son responsables de transmitir impulsos eléctricos entre las células . En pocas palabras, son minerales que tienen carga eléctrica positiva o negativa en el agua. Los electrolitos son vitales para nuestro cuerpo porque ayudan a mantener el equilibrio de fluidos dentro y fuera de las células y también participan en la regulación de la función nerviosa y muscular, la hidratación y la presión arterial.
¿Cómo reponer electrolitos?
La forma más sencilla y natural de reponer electrolitos es a través de la alimentación . Entre los alimentos ricos en electrolitos se encuentran los plátanos, que son especialmente ricos en potasio . Otros ejemplos son las espinacas, el yogur, el aguacate, el agua de coco y alimentos salados como los frutos secos o el queso. Agua de coco. Es una gran fuente natural de electrolitos que pueden reemplazar rápidamente las pérdidas después del ejercicio intenso.
Otra opción son los suplementos dietéticos o las bebidas deportivas , que contienen una mezcla de electrolitos y azúcares. Estas bebidas están diseñadas para reponer rápidamente los electrolitos perdidos a través del sudor durante la actividad física prolongada, lo cual puede ser útil durante una maratón u otros deportes exigentes. Sin embargo, es importante elegir aquellas que no contengan demasiado azúcar añadido .
¿Cuándo es necesario reponer electrolitos?
No todo el mundo necesita una dosis extra de electrolitos a diario, pero hay situaciones en las que conviene hacerlo. Por ejemplo, si realizas un entrenamiento intenso , pasas un largo día al sol o estás enfermo y sufres de diarrea o vómitos, tu cuerpo puede perder una cantidad significativa de electrolitos. En estos casos, reponer electrolitos puede ser crucial para una recuperación más rápida y una vuelta a la normalidad .
Síntomas y consecuencias de la deficiencia de electrolitos
Cuando tenemos una deficiencia de electrolitos , es posible que no la notemos de inmediato. Los síntomas comienzan a manifestarse con el tiempo. También depende de la cantidad de electrolitos que perdamos. Los síntomas más comunes son fatiga, calambres musculares, dolor de cabeza y mareos . En la mayoría de los casos, o casi siempre, la deficiencia de electrolitos está relacionada con la deshidratación. Además de los síntomas, la falta de electrolitos puede tener consecuencias:
- Problemas cardíacos : Una pérdida significativa de electrolitos puede provocar alteraciones del ritmo cardíaco. Las arritmias y otros problemas cardíacos pueden derivar en problemas de salud más graves si no se trata la deficiencia de electrolitos.
- Bajo rendimiento y recuperación muscular : Una cantidad insuficiente de electrolitos en el cuerpo puede provocar un rendimiento muscular reducido y una recuperación muscular más lenta.
- Trastornos de hidratación : Como se mencionó anteriormente, la deshidratación causada por la falta de electrolitos puede afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura . Esto puede ser especialmente peligroso durante la actividad física o en condiciones de calor extremo.
- Problemas de salud a largo plazo : En general, si la deficiencia de electrolitos persiste, puede contribuir al desarrollo de complicaciones de salud crónicas, como la enfermedad renal .
Recuerda, como en todo, la regla de la moderación también aplica. Un exceso de electrolitos puede ser perjudicial , al igual que su deficiencia. Por ejemplo, el exceso de sodio puede provocar hipertensión y otras complicaciones de salud.