¿Por qué nuestro cuerpo necesita omega-3? Efectos y beneficios

¿Por qué nuestro cuerpo necesita omega-3? Efectos y beneficios

Los ácidos grasos omega-3 se encuentran entre los suplementos más importantes disponibles. Dado que nuestro cuerpo no puede producirlos por sí solo, necesitamos obtenerlos a través de la dieta o de diversos suplementos. ¿Por qué son tan cruciales estas grasas esenciales para nuestro organismo y cómo podemos obtenerlas?

Introducción a los Omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son grasas esenciales necesarias para nuestra salud , pero nuestro cuerpo no puede producirlos por sí solo. Por lo tanto, deben obtenerse a través de la dieta o de suplementos. Estos ácidos grasos desempeñan un papel fundamental en muchos aspectos de nuestra salud, desde el apoyo al sistema cardiovascular hasta la mejora de la salud cerebral y ocular.

Hay tres tipos principales de ácidos grasos omega-3 importantes para nosotros:

  • EPA (Ácido Eicosapentaenoico): Este ácido se encuentra principalmente en el pescado y tiene potentes efectos antiinflamatorios. También ayuda a reducir los niveles de triglicéridos en sangre y favorece la salud cardíaca. Los niveles elevados de triglicéridos aumentan el riesgo de aterosclerosis, una causa común de enfermedades cardiovasculares mortales como infartos y accidentes cerebrovasculares.
  • DHA (ácido docosahexaenoico): Este ácido es crucial para el desarrollo y la función cerebral y ocular saludables. Se encuentra en su mayor presencia en el cerebro y la retina, y desempeña un papel vital en las funciones cognitivas y la salud visual.
  • ALA (Ácido alfa-linolénico): Este tercer ácido se encuentra principalmente en fuentes vegetales como las semillas de lino, las semillas de chía y las nueces. El cuerpo puede convertirlo parcialmente en EPA y DHA, pero este proceso no es muy eficiente.

¿Por qué necesitamos Omega-3?

  • Apoyo para la salud cardíaca: Como se mencionó, los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en sangre. Esto contribuye a la prevención de enfermedades cardíacas y también puede reducir la presión arterial y mejorar la función vascular.
  • Salud cerebral y función cognitiva: El DHA es importante para la estructura y el funcionamiento del cerebro. Los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar funciones cognitivas como la memoria y la atención. También pueden tener un impacto positivo en el estado de ánimo y ayudar a prevenir la depresión.
  • Efectos antiinflamatorios: Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias.
  • Apoyo para la salud ocular: El DHA también es importante para la salud ocular. Puede ayudar a proteger la visión y prevenir ciertos problemas oculares, como la degeneración macular asociada a la edad, una causa común de pérdida de visión en adultos mayores.
  • Salud de la piel: Estos ácidos grasos también ayudan a mantener una piel sana e hidratada. Pueden mejorar la elasticidad de la piel y ayudar con problemas cutáneos como el eccema o el acné.
  • Apoyo para la salud durante el embarazo: Curiosamente, los omega-3 influyen en el embarazo y la lactancia. Durante este periodo, aumenta la importancia de consumir cantidades adecuadas de ácidos grasos omega-3. Estos favorecen el desarrollo del cerebro y la vista del feto y pueden reducir el riesgo de ciertas complicaciones durante el embarazo.

¿Cómo obtener suficiente Omega-3?

Dado que es necesario suplementar los ácidos grasos omega-3 porque nuestro cuerpo no puede producirlos, existen varias formas de lograrlo:

Dieta rica en Omega-3

La forma más común y natural de complementar los ácidos grasos omega-3 es incluir alimentos ricos en estos ácidos en la dieta.

  • Pescados grasos: el salmón, la caballa y las sardinas son excelentes fuentes de omega-3.
  • Semillas y frutos secos: Las semillas de lino, las semillas de chía y las nueces contienen ALA, una fuente vegetal de omega-3.
  • Aceites vegetales: Los aceites de linaza, chía y cáñamo también son ricos en ALA.

Suplementos de Omega-3

Es probable que, incluso incluyendo algunos de estos alimentos en tu dieta, no sea suficiente. Si bien tendrás suficiente ALA, necesitarás suplementar con DHA y EPA. Estos ácidos provienen de algas marinas específicas, y la forma más fácil de obtenerlos es consumiendo pescados marinos grasos que se alimentan de estas algas. Si incluyes estos pescados en tu dieta al menos dos veces por semana y también consumes alimentos ricos en ALA , tendrás menos probabilidades de tener deficiencia de omega-3. Sin embargo, si prefieres el pescado de agua dulce o no lo consumes en absoluto, deberías considerar suplementar con ácidos grasos omega-3.

El aceite de pescado es una opción popular e incluso podría ser un recuerdo nostálgico de la juventud. Sin embargo, contiene cantidades adecuadas de EPA y DHA . Afortunadamente, hoy en día es más fácil de administrar, gracias a la disponibilidad de diversos productos que simplifican la dosificación, como las cápsulas.

Resumen

Los ácidos grasos omega-3 son cruciales para mantener la salud en muchos aspectos. Aunque nuestro cuerpo no puede producir estas grasas esenciales por sí solo, existen muchas maneras de obtenerlas a través de la dieta y los suplementos. Si prefiere no controlar su dieta para asegurarse de obtener suficiente de estos ácidos, los suplementos pueden ser una opción útil .

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.