¿Qué es el magnesio y cómo se manifiesta su deficiencia en el organismo?

¿Qué es el magnesio y cómo se manifiesta su deficiencia en el organismo?

El magnesio es un mineral esencial que interviene en casi trescientos procesos diferentes del organismo. Sin embargo, aunque es un mineral relativamente fácil de conseguir, cada vez más personas padecen deficiencia de magnesio. ¿A qué se debe esto y cuáles son los riesgos asociados?

El magnesio y su función en el organismo

El magnesio, también conocido como magnesia, es un mineral vital para nuestro organismo. Desempeña numerosas funciones importantes, entre ellas:

  • Función muscular y nerviosa: El magnesio es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestros músculos. Ayuda a regular las contracciones y las señales nerviosas. Cuando los niveles de magnesio son adecuados, los músculos pueden contraerse y relajarse con mayor eficacia, lo cual es importante no solo durante el ejercicio, sino también en las actividades diarias.
  • Síntesis de proteínas: El magnesio es necesario para la formación de proteínas, lo cual es crucial para los componentes básicos de nuestros tejidos.
  • Control del azúcar en sangre: También ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Regulación de la presión arterial: el magnesio favorece una presión arterial saludable ayudando a la relajación de los vasos sanguíneos.
  • Producción de energía: El magnesio ayuda a producir energía en las células. Esto puede reducir la sensación de fatiga y agotamiento, lo cual también puede ser beneficioso desde el punto de vista psicológico.

Si bien la lista de beneficios de este mineral es bastante extensa, aquí se presentan solo algunos beneficios y funciones básicos para brindarle una comprensión básica de los efectos del magnesio.

¿Cómo se manifiesta la deficiencia de magnesio?

La deficiencia de magnesio, o hipomagnesemia, puede presentar diversos síntomas y signos que pueden afectar nuestra vida diaria. Estos son algunos de los síntomas más comunes de la deficiencia de magnesio:

  • Fatiga y debilidad: Los niveles bajos de magnesio pueden provocar fatiga y debilidad. Si se siente constantemente cansado y con poca energía, la falta de magnesio, esencial para la producción de energía, podría ser la causa.
  • Cambios de humor: La deficiencia de magnesio también puede afectar nuestra salud mental. Sin suficiente magnesio, podemos ser más propensos a la ansiedad, la depresión y los cambios de humor.
  • Dolores de cabeza y migrañas: Las personas con niveles bajos de magnesio pueden experimentar dolores de cabeza y migrañas con mayor frecuencia e intensidad.
  • Calambres y rigidez muscular: Este es el síntoma más común de la deficiencia de magnesio. Los calambres o espasmos musculares pueden afectar diversas partes del cuerpo, como brazos, piernas y cara. Estos calambres pueden ser dolorosos y pueden ocurrir tanto de día como de noche.
  • Problemas cardíacos: El magnesio es crucial para el buen funcionamiento del corazón. Su deficiencia puede provocar arritmias, que son ritmos cardíacos irregulares que pueden ser peligrosos.

Causas de la deficiencia de magnesio

El cuerpo humano no puede producir magnesio por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta. Aproximadamente el 60 % del magnesio del cuerpo se almacena en los huesos, mientras que el resto se encuentra en los músculos y los tejidos blandos.

Algunas de las razones más comunes para la deficiencia de magnesio incluyen:

  • Ingesta dietética inadecuada: Esta es la forma más común de obtener magnesio. Sin embargo, es esencial llevar una dieta adecuada. La reducción de magnesio en los alimentos también se ve influenciada por la agricultura intensiva , que conlleva un procesamiento inadecuado de las materias primas. El ciclo del magnesio en la naturaleza puede verse alterado, por ejemplo, por el uso de fertilizantes artificiales que no lo devuelven al suelo.
  • Enfermedades crónicas: La diabetes o ciertas enfermedades renales pueden provocar una mayor pérdida de magnesio.
  • Alcoholismo: Además del alcohol, sustancias como la cafeína también pueden contribuir al aumento de la excreción de magnesio a través de los riñones.
  • Consumo excesivo de azúcar: el aumento de la ingesta de carbohidratos, especialmente azúcares simples o productos elaborados con harina blanca, también puede afectar negativamente los niveles de magnesio en el cuerpo.

Complemente su cuerpo con magnesio

Si desea aumentar su ingesta de magnesio, es recomendable añadir algo extra a su dieta. Por ejemplo, semillas de calabaza, semillas de chía, espinacas, aguacate o chocolate negro de alta calidad. Si experimenta síntomas de deficiencia de magnesio o se encuentra en un período con mayores necesidades de magnesio , como estrés, actividad física intensa o menstruación, vale la pena considerar los suplementos de magnesio . Estos suplementos se absorben más fácilmente y pueden contribuir a su salud y bienestar.

El magnesio es un mineral indispensable sin el cual nuestro cuerpo no podría funcionar correctamente. Una ingesta adecuada de magnesio a través de la dieta y suplementos puede ayudar a prevenir diversos problemas y favorecer la salud general.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.